BOLETÍN ELECTRÓNICO
ISSN 1817 – 446
Año 21 No. 7 Julio 2025
Comité de Publicación
Editor: Dr. David Ortega Checa

FELAC: HACIA UNA RENOVACIÓN
La Ciudad de Guatemala será, una vez más, el punto de encuentro de la cirugía latinoamericana con motivo del XXVI Congreso Latinoamericano de Cirugía General, organizado por la Federación Latinoamericana de Cirugía (FELAC), que se celebrará del 21 al 25 de julio. Durante estos días, actualizaremos conocimientos, compartiremos experiencias y fortaleceremos vínculos profesionales en la permanente búsqueda de la excelencia quirúrgica en nuestro continente.
Este importante evento académico también será el marco para la Asamblea General de FELAC, donde, además de revisar la marcha institucional de los últimos dos años, se llevará a cabo la elección del nuevo Director Ejecutivo. Esta elección representa mucho más que un relevo en el liderazgo: es una oportunidad histórica para consolidar una comunidad quirúrgica más integrada, colaborativa y representativa, capaz de afrontar los desafíos regionales con visión compartida y compromiso colectivo.
La renovación en la Dirección Ejecutiva de FELAC debe ser entendida como una oportunidad legítima para el debate, el disenso y el intercambio de ideas. La unidad institucional no está en cuestión; al contrario, el disenso en un ámbito democrático es señal de vitalidad y una herramienta clave para construir consensos sólidos y sostenibles. El nuevo Director Ejecutivo asumirá una responsabilidad que trasciende fronteras. No solo deberá coordinar iniciativas científicas y académicas, sino también velar porque cada país miembro —grande o pequeño— tenga voz activa en las decisiones estratégicas de nuestra Federación.
Asimismo, esta Asamblea nos brinda una valiosa oportunidad para avanzar en la actualización del Estatuto de FELAC, una tarea fundamental que requiere la participación activa y comprometida de todas las sociedades nacionales. Esta modernización debe reflejar los avances actuales en docencia, tecnología y gestión institucional.
El futuro de la cirugía latinoamericana no se construye desde un solo lugar ni por una sola voz. Se construye entre todos. Y hoy, más que nunca, estamos llamados a hacerlo juntos.
El Editor
BOLETÍN JULIO 2025
Descarga la versión completa aquí: