📅 Fecha: 18 – 21 de marzo de 2025 📍 Lugar: Hotel Sheraton Lima, Perú
Únete a nosotros del 18 al 21 de marzo de 2025 en el Hotel Sheraton Lima para un evento único que reúne a los más destacados expertos y profesionales en el campo de la cirugía general. Este congreso es una oportunidad inigualable para actualizarte en las últimas técnicas y avances en diversas áreas de la cirugía, además de interactuar y compartir conocimientos con colegas de todo el mundo.
🔬 Cirugía Hepatobiliopancreática 🔬 Cirugía Coloproctológica 🔬 Cirugía de Trauma 🤖 Cirugía Robótica ⚖️ Cirugía Bariátrica 📚 Cirugía y Educación 🚀 Innovación en Cirugía
Como parte del XIX Congreso Internacional de Cirugía General, te invitamos al innovador Curso de Terapia Nutricional Quirúrgica TNQ 3.0, diseñado para actualizar tus conocimientos y habilidades en el manejo nutricional de pacientes quirúrgicos.
¿Por qué asistir?
Aprende de reconocidos expertos nacionales e internacionales en terapia nutricional.
Descubre las últimas estrategias para optimizar el estado nutricional de los pacientes antes, durante y después de la cirugía.
Conoce casos clínicos reales y las mejores prácticas basadas en evidencia.
¿A quién está dirigido?
Este curso es ideal para cirujanos, nutriólogos, médicos residentes, enfermeros y demás profesionales de la salud interesados en el cuidado integral del paciente quirúrgico.
Transforma tu práctica profesional e impulsa los resultados clínicos de tus pacientes. ¡No te lo pierdas!
Libre con la inscripción al Congreso. Capacidad limitada.
¡Actualízate en Cirugía Bariátrica y Metabólica!
En el marco del XIX Congreso Internacional de Cirugía General, te invitamos a participar en el Curso de Actualización en Cirugía Bariátrica y Metabólica, diseñado para proporcionar las herramientas más avanzadas en el tratamiento quirúrgico de la obesidad y las enfermedades metabólicas asociadas.
¿Por qué asistir?
¿A quién está dirigido?
Este curso está dirigido a cirujanos generales, bariátricos, endocrinólogos, residentes y otros profesionales de la salud interesados en mejorar el cuidado integral de pacientes con obesidad y trastornos metabólicos.
Beneficios de participar:
¡Cupo limitado! Regístrate ahora y asegura tu lugar en este curso de alto impacto.
Impulsa tu práctica profesional y marca la diferencia en la vida de tus pacientes. ¡Te esperamos!
Previa inscripción al Congreso. Capacidad limitada.
¡Domina el manejo del Traumatismo Abdominal Complejo!
En el marco del XIX Congreso Internacional de Cirugía General, te invitamos a participar en el Curso de Traumatismo Abdominal Complejo, una experiencia académica diseñada para fortalecer tus conocimientos y habilidades en el tratamiento integral de uno de los retos más críticos en cirugía.
¿Qué aprenderás?
¿A quién está dirigido?
Este curso está diseñado para cirujanos generales, especialistas en trauma, médicos de urgencias y residentes interesados en mejorar su desempeño en el manejo de pacientes con trauma abdominal severo.
¿Por qué asistir?
En un entorno dinámico e interactivo, tendrás acceso a conocimientos actualizados, técnicas innovadoras y herramientas prácticas para enfrentar con éxito los casos más desafiantes.
Cupo limitado. ¡Inscríbete ahora!
Sé parte de esta experiencia transformadora y lleva tu práctica quirúrgica al siguiente nivel.
Previa inscripción al Congreso. Capacidad limitada.
WOLFGANG GAERTNER – USA // NAJJIA MAHMOUD – USA // KELLY TYLER – USA // JED CALATA – USA // KIRSTEN WILKINS – USA // OSCAR MAZZA – ARG // FERNANDO ALVAREZ – ARG // OSCAR ANDRIANI – ARG // PABLO SIBAJA – COSTA RICA // JULIANA ORDOÑEZ – COL // RUBEN PERALTA – REP DOM / QATAR // NORBERT SENNINGER – ALE // ROBERTO TARUSELLI – URU // HERNÁN SÁNCHEZ – PER/USA // YUEHONG ZHENG – CHINA // PABLO OTTOLINO – VEN /CHI // JUAN CARLOS SALAMEA – ECU // ALMINO RAMOS – BRA // RICARDO COHEN – BRA // FEDERICO GORGANCHIAN – ARG // ARTURO VERGARA – COL
a. Las Comunicaciones Científicas tienen las siguientes categorías:
o Presentación oral
o Presentación de videos
b. Para la inscripción de las Comunicaciones Científicas, el (los) autor (es) deben estar inscritos en el Congreso
c. Idioma: español/ inglés
d. Los autores deben establecer la modalidad: presentación oral o video
e. La Comunicación Científica inscrita en cualquiera de las modalidades se mantiene en una sola forma de presentación. No se permitirá la presentación de un mismo trabajo en distintos formatos.
f. Es requisito indispensable al inscribir la Comunicación Científica colocar el correo electrónico del autor.
g. Los autores deben enviar al momento de la inscripción la versión definitiva del trabajo en las distintas categorías
h. La constancia de la Comunicación Científica presentado se otorgará exclusivamente a los autores inscritos
i. Los autores deberán completar el formulario indicando: Titulo del trabajo (corto e indicativo de su naturaleza, en mayúsculas) y Autores. En las categorías Oral y Video se aceptará hasta un máximo de cinco (05) autores
j. Los trabajos serán enviados al correo electrónico: [email protected]
k. La recepción del trabajo no implica su aprobación.
l. El trabajo será evaluado por la comisión y una vez aprobado se le comunicará al autor principal por correo electrónico
m. La fecha límite de recepción de los trabajos será el 21 de febrero del 2025